Exporta Simple desde el Aeropuerto Internacional de Rosario
El AIR es la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza mediante el régimen Exporta [...]
Leer másEs la primera vez que un Directorio de la terminal aérea decide viajara a Europa para gestionar en forma directas rutas al viejo conteniente.
El presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario – Islas Malvinas (AIR), Eduardo Romagnoli y el Director, Nicolás Ruggiero estuvieron en España realizando gestiones comerciales con 6 compañías aéreas que están evaluando a la ciudad de Rosario como un destino directo.
“Estuvimos 7 días en España, y mantuvimos reuniones con los directivos de Air Europa, Iberia, IberoJet, Plus Ultra, Level y World2Fly, a quienes les presentamos un informe de mercado y área de captación de nuestro aeropuerto” detalló Romagnoli.
Romagnoli destacó que “después de Buenos Aires, Rosario es el segundo mercado del país que más vuela a Europa pese a no tener vuelo directo. Diariamente salen 211 pasajeros en promedio hacia allí y por eso viajamos personalmente a gestionar el vínculo directo respaldados por esta demanda”.
El directivo también remarcó que “estamos haciendo gestiones que seguramente se verán concretadas en 2024 o 2025, es decir en una proyección a mediano plazo que va a exceder nuestros mandatos como directores, pero lo importante es presentar las propuestas a las compañías para que diagramen su programación a futuro”.
Respecto a las gestiones Romagnoli afirmó que “hay algunas compañías que se vieron más interesadas sobre esta posibilidad. En el caso de Iberia, nos anoticiaron que está en análisis el sumar una tercer frecuencia a la Argentina a las dos que ya presentan en Ezeiza y analizarán la posibilidad de Rosario”.
“Con Air Europa fortalecimos el vínculo que habíamos iniciado, la compañía está a la espera que Boeing entregue las aeronaves solicitadas para poder planificar nuevas rutas y en ese contexto podrían pensar en Rosario con 2 o 3 frecuencias semanales” detalló Romagnoli.
Junto a los directivos estuvo, Nicolás Gurwicz directivo de Campbell-Hill, una importante consultora de la actividad aerocomercial internacional, responsable en la ejecución de los trabajos de la demanda de la región y que propició las gestiones mencionadas ante las compañías europeas.-
El AIR es la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza mediante el régimen Exporta [...]
Leer másLos aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de [...]
Leer másAmbos resultados posicionan a la terminal como un punto estratégico para la conectividad regional e internacional de pasajeros y de cargas. El ministro de [...]
Leer más